Cancionero choyero
Solo quiero ofrecerles disculpas
a quienes he ofendido en mi vida,
mi camino se encuentra en tinieblas
y al final una luz se vislumbra.
Sistema de Clasificación Melvil Dewey DGME 784 2014 Arce Peralta, Francisco Javier Si fuera escritor soñaría… Cancionero choyero / Francisco Javier Arce Peralta – México: Editor Independiente, 2014. p.113 Cancionero popular 2. Literatura regional |
® Registro de obra en INDAUTOR 03-2014-061110292400-01
El presente texto pretende contribuir a la cultura escrita del magisterio. Mediante una propuesta libre de visualizar los temas del amor, respeto y aprecio a los seres humanos.
Primera Edición, 2014
3ª reimpresión 2016
ÍNDICE
CESAR ALFREDO RIOS CALDERON.. 49
HIMNO AL INSTITUTO MCLAREN.. 53
CORRIDO A FRANCISCO PERALTA.. 64
PURÍSIMA VIRGEN, LUGAR DE CADEGOMO.. 74
PRESENTACION
Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido es una frase que me enseña a valorar lo que Dios ha puesto en mi camino, por ello escribí unos versos con el fin de agradecerle a cada una de las personas con las que he compartido, los escritos están dedicados a personas con las que he convivido.
Reflejan sentimientos y emociones que surgen en diversos momentos, generalmente a solas donde las lágrimas enjuagaron algunas penas por estar lejos de los seres queridos, de igual manera el respeto y admiración por escribir un corrido hacia quienes merecen un reconocimiento especial.
En esta compilación se pretende compartir las ideas que se pueden hacer canción, principalmente en el género norteño con un sabor regional sudcaliforniano, redactado bajo un desierto abrazador que forja el espíritu y convicción por ser humano con los demás.
Se agradece su tiempo a quienes se han tomado la atención de leer este cancionero, todos los que contribuyeron a que este sueño se haga realidad, reciban un cordial saludo por invertir el tiempo, dinero y esfuerzo para alcanzar esta meta.
BELLOS RECUERDOS
Quisiera detener el tiempo
y entregarte mi amor como en un sueño,
poderte acariciar, con tus labios jugar
y tu sonrisa adorna esos momentos.
Te llevo dentro de mi pensamiento,
tengo en mi corazón bellos recuerdos;
contigo soy feliz, sin ti puedo morir,
porque tú eres la luz en mi sendero.
Caminando en la vida por ti pienso,
mi amor es para ti, hoy te lo entrego
en una hermosa flor, te doy mi corazón;
puedes hacer con él lo que tú quieras.
QUISIERA
Quisiera… yo decirte lo que siento,
mi corazón no aguanta esta emoción,
espero que el destino me comprenda;
y nunca me abandones, tú mi Amor.
Quisiera… yo tenerte aquí a mi lado,
para gritarle al mundo que te amo.
Eres la luz que guía, mi sendero;
y siempre vives en mi pensamiento.
Quisiera… robarle al Dios del cielo,
la magia que te de felicidad.
Para que se dibuje una sonrisa,
en tus labios que quisiera besar.
SOLO GRACIAS…
Aquí en mi soledad, te quisiera expresar,
a ti, mi gran Amor; está bella ilusión.
Tú has sido para mí, un amor especial,
alguien por quien luchar, alguien en quien confiar.
Por eso en este día, te digo que te extraño,
te grito que te Amo, mi corazón te he dado.
Llenaste de ilusión, mi vida atormentada,
diste paz a mi alma, sólo te digo Gracias.
Un día te encontré, de ti me enamoré,
no se ni como fue, cuando yo te miré.
Llegaste a mi vida, dándole alegría,
con tu tierna sonrisa y tu dulce mirada.
Por eso en este día, te digo que te extraño,
te grito que te Amo, mi corazón te he dado.
Llenaste de ilusión, mi vida atormentada,
diste paz a mi alma, sólo te digo Gracias.
PARA TI…
Quiero regalarte una flor,
en ella se va mi corazón.
Canto para ti esta canción,
eres para mi, bella ilusión.
Vives dentro de mi pensamiento,
a tu lado vivo muy contento.
Tu dulce sonrisa me enloquece,
tu tierna mirada me enternece.
Sueño con tenerte a mi lado,
porque estoy de ti enamorado.
Eres luz que guía mi sendero,
con tu dulce voz dices te quiero.
Mi corazón te dice: Gracias…
por todos los momentos felices que ha pasado a tu lado.
Rubí del Carmen Saldivar Castillo.
TE AMARÉ…
Te digo, ¡te amo! te grito, ¡te extraño!
eres la ilusión que está en mi corazón,
Con un solo beso me dejas soñando,
cuando estoy contigo siento una emoción.
Miro tu carita; tu dulce sonrisa,
contemplo tus ojos, me pongo a soñar,
Con esa mirada me dices te quiero;
con tus suaves manos, me haces suspirar.
Siempre te amaré, chiquilla hermosa
te recordaré, vives en mi alma dentro de mi ser,
mi Amor, tú en mi corazón.
Siempre te amaré, mi chiquilla preciosa,
tu recuerdo vive dentro de mi ser,
no tengo palabras para agradecerte
y los cuatro vientos confieso este amor.
CHIQUILLA…
Chiquilla preciosa, mi princesa hermosa,
como una joya que brilla en mi ser.
Tu suave sonrisa, tu linda mirada,
Ilusiona mi alma con raro poder.
Como te recuerdo y solo en ti pienso,
tú vives en mi ser como una ilusión.
Con tus caricias, alegras mi corazón.
Con un te quiero sueño con tu dulce amor.
Son tus abrazos la emoción en mi vivir,
y con tus labios un beso me enloqueció.
Me dices te amo, contesto te extraño,
solo Dios del cielo nos puede entender.
MI ILUSIÓN
No encuentro palabras adecuadas
para agradecerte tu cariño,
eres la ilusión de mi vivir,
ese sueño hermoso que pedí.
Tu sonrisa, adorna tu carita.
Tu tierna mirada, me enloquece.
Vives dentro de mi corazón,
todo el día pienso en ti mi amor.
Quiero por tu Amor, decirte ¡gracias!
busco las palabras apropiadas.
solo espero volverte a mirar,
y esta vida poder disfrutar.
La distancia me hace suspirar
porque a tu lado, quiero estar.
Nuestras despedidas me atormentan,
porque mi cariño en ti se queda.
SIEMPRE CONTIGO
Quiero que sepas,
mi vida te extraño tanto.
Eres las reina
de todo mi corazón
Faltan palabras
para decir lo que siento,
y con un beso
te entrego todo mi amor.
Porque a tu lado
hoy me siento muy contento;
siempre contigo
mi vida yo quiero estar.
Aunque esté lejos,
vives en mi pensamiento,
pues tu recuerdo
siempre me acompañará.
ESTAMOS ESPERANDO
Con la gracia de Dios vienes al mundo,
eres un gran regalo a nuestro Amor.
Ahora vives en un mundo placentero,
pero pronto con nosotros estarás.
No sé qué va a pasar en tu destino,
Solo le pido a Dios, su Bendición.
Como un ángel llegaste a nuestro camino,
confirmando tu venida un gran Amor.
Muy felices queremos darte cariño,
somos padres que tenemos la ilusión.
De tenerte muy juntito entre los brazos,
y esperamos a que nazcas con pasión.
Hijo eres una Bendición de Dios.
¿QUÉ ESTA PASANDO?
Pregunto a mi papá ¿qué está pasando?
Porque no quiere, que venga al mundo.
Si mi culpa, fue haber vivido en el vientre,
de mi madre, eso no es casualidad.
Yo entiendo a mi papá que tenga miedo,
la vida es muy difícil en su tiempo;
no quisiera que mis padres batallaran
y sufrieran al tenerme junto a ellos.
Papás pido me perdonen,
Porque llegué de improvisto.
Solo les quiero decir
¡Que a mis padres necesito!
Para recibir su amor,
Aunque luchen un poquito.
NO TE PUEDO OLVIDAR
Aunque tú no estés conmigo
vives en mi pensamiento,
solo llevo tu recuerdo
cuando lejos me encuentro.
Miro tu fotografía
que acompaña mi cartera,
y una lágrima salada,
viaja por toda mi alma.
La tristeza me atormenta,
no me puedo concentrar;
aunque no estoy a tu lado,
nunca te voy a olvidar.
Te deseo que seas feliz
y no sufras como yo,
solo espero me perdones,
mi princesa por favor.
Caminando por la vida,
hoy te extraño mi chiquilla
pido a Dios que te proteja
y que siempre seas dichosa.
Eres un bello tesoro,
que soñando me encontré,
¡Gracias por todo el cariño!
que nunca imaginé.
TE VOLVÍ A ENCONTRAR
Hoy
te volví a encontrar,
aunque ya ha pasado el tiempo
no me pude resistir,
decirte lo que ahora siento.
Eres una gran mujer,
con cariño te recuerdo,
como poder olvidar,
aquellos bellos momentos.
Desde que te conocí
me brindaste una amistad,
no me atreví a imaginar
que a tu lado pueda estar.
La vida nos separó,
yo sé que fue culpa mía,
tal vez me faltó valor,
me ganó esta cobardía.
Deseo que seas muy feliz,
que Dios cuide tu camino
no fuiste tú para mí,
hay que aceptar el destino.
YA ESTÁS LEJOS
Nunca me imaginé
que fuera ser así,
si lo tenía todo
y de repente, lo perdí.
Como te fui a creer,
perdiendo la razón,
destrozaste mi vida
y me robaste mi corazón.
Ahora tú ya estas lejos,
solo queda el recuerdo
de un Amor que fingiste
y que ni el tiempo podrá borrar.
Ojalá y seas feliz,
sigue con tu grandeza
porque con mi pobreza
no pude darte felicidad.
A MIS PADRES
Papá quiero decirte una cosa,
mi corazón no aguanta esta emoción,
tengo ganas de decirte lo que siento
y este canto solo expresa mi ilusión.
Mamá que es lo que está sucediendo,
algo grande siento aquí en mi corazón.
Quisiera decírtelo con palabras
y no puedo solo canto esta canción.
Hoy quiero darles las gracias,
por el amor que me han dado,
son mi regalo de Dios,
a ustedes tengo a mi lado.
Solo pido de favor
que Dios proteja a mis Padres,
que les de fuerza y valor
para que no se separen.
A MI MADRE
Para la reina de mi niñez,
quien me entregó su corazón;
eres mi guía y mi protección.
A ti mi madre te escribo hoy.
Con tus cuidados, me acompañaste,
y tu cariño me regalaste.
siempre en mi mente te llevaré
pues tu recuerdo no olvidaré
En este día quiero gritarte,
a los cuatro vientos esta oración:
¡Madre querida, madre adorada,
gracias por todo tu gran Amor!
Son tus desvelos y tus caricias,
el gran recuerdo de mi niñez,
junto a mi padre y mi hermano
mi gran familia que tengo yo.
QUERIDO HERMANO
Querido hermano:
Quiero decirte una cosa,
como te extraño
en mi triste soledad.
Eres la sombra
que acompaña mi camino,
tú que conoces
mis tristezas y alegrías.
Junto a mis padres
te llevo en el corazón,
gracias por todo
te digo en esta canción
Faltan palabras
para expresar mi cariño,
ni con mi vida
pago tu amor y respeto
NUNCA VAMOS A OLVIDAR
Los años pasan volando y nadie puede evitarlo,
todos vamos caminando porque esta vida enfrentamos
y las personas queridas nunca vamos a olvidarlas.
Con cariño recordamos sus consejos y enseñanzas,
que le ha mostrado la vida porque es una gran persona,
que con esfuerzo y Amor su familia protegió.
Ella es una gran persona, porque en su vida educó
con dedicación y esmero los hijos que Dios le dio,
gracias a su compañero y la Bendición del Señor.
Ahora ya ha pasado el tiempo, nunca vamos a olvidar
esos pequeños recuerdos en mi mente siempre están
gracias les digo abuelitos de parte de mis papás.
CUMBIA EN LA ESCUELA.
Voy llegando a la escuela mis alumnos me esperan
pues quieren trabajar y la clase empezar.
Cuando estoy frente a ellos comienzan los problemas,
María Elena discute y Manuel se paró.
Cuando abren su cuaderno o en el libro de texto,
el Adrián ya cayó y Ulises se salió.
Mi paciencia se agota se aproxima el recreo,
se armó un alboroto y ya quieren salir.
La hora de recreo se les hace muy corta,
pues quieren continuar y en la clase jugar.
Continuando la clase todos entran inquietos
no quieren trabajar y empiezan a gritar.
Ya que el grupo controlo pasa más de una hora,
la tarea se acerca y ya quieren salir.
Es la historia de siempre, nuestra profesión docente,
nunca se acabará, siempre hay que enseñar.
GRACIAS ESCUELA
Quiero cantar mi canción a mi escuela venerada,
aprovecho la ocasión pues quiero darles las gracias,
en sus aulas aprendí mi carrera de docente.
Son muchas generaciones que ha formado como escuela,
por todo México entero, su calidad se demuestra,
con grandes representantes que en la niñez lo reflejan.
Escuela Normal Urbana siempre serás recordada,
con tus grandes enseñanzas hoy quiero darte las Gracias,
nos educaste en la vida para poder enfrentarla.
Recordar las aventuras que pasan en tu internado,
esos noviazgos felices y amistades eternas,
en preescolar o primaria la familia se asemeja.
Como poder olvidar los consejos y regaños,
junto con las comisiones, esa comida de diario,
los prefectos siempre cuidan que hagamos nuestro trabajo.
Escuela Normal Urbana de ti me estoy despidiendo,
con un bonito recuerdo que llevo dentro del pecho,
un saludo a mis amigos y esos queridos maestros.
UN DIPLOMADO
Quiero contarles a todos lo que a mí me sucedió,
durante las vacaciones un diplomado estudié,
en educación artística a este curso ingresé
y con grandes compañeros en la UPN me encontré.
Muchos vienen de Los Cabos ¡profe!
Porque quieren superarse ¡amigos!
Y trabajan de docentes todos en preescolar o primaria,
para brindar una educación que sea significativa.
Quisiera yo mencionarles
que algunos son de La Paz,
ejerciendo en varios puestos
existe diversidad
y con un gran entusiasmo
este reto enfrentarán,
pues con muchas estrategias
que en la escuela aplicarán.
Varios trabajan en el norte ¡amigos!
Aunque les queda más lejos ¡profe!
y con grandes sacrificios todos
para poder estar aquí,
con entrega y dedicación
participan en la clase.
VALLE QUERIDO
Mi valle querido de Santo Domingo que me vio nacer,
pueblo que recuerdo, que me dio su abrigo y me vio crecer.
Colonia tranquila, mi familia unida yo la disfruté,
tus casas hermosas, calles primorosas donde me pasee.
La gente contenta trabaja su tierra y puede producir,
Sus campos sembrados de maíz y garbanzo, trigo y algodón
Recuerdos quedaron, momentos pasados, mi infancia dejé.
Amigos queridos nunca los olvido en mi mente están.
Todos esos pueblos que en mi valle encuentro quiero mencionar;
Son maravillosos lugares preciosos para prosperar.
Por Santo Domingo y los cinco ejidos me fui yo a pasear;
también Zaragoza y hasta Pancho Villa los recorrí
A villa Morelos y Benito Juárez quiero recordar
tiene dos ciudades como es Insurgentes y Constitución
Solo me despido porque mi camino debo continuar,
¡Adiós a mi gente! la traigo presente en mi corazón.
SAN ISIDRO
Quiero cantar mi canción con un conjunto norteño,
que se escuche el acordeón, batería y bajo sexto,
que me acompañe mi gente hoy vamos a andar contentos.
San Isidro es el lugar que les quiero presentar,
al norte de Comondú, Baja California Sur,
un oasis tropical, lugar para disfrutar.
Me gusta estar en mi pueblo, en mi tierra consentida,
un abrazo a mi familia yo por ellos doy la vida,
siempre los recordaré, no importa donde yo esté.
Ya las peleas de gallo en el palenque iniciaron,
toda la gente contenta con su gallo están jugando
y las apuestas en grande el dinero está rolando.
Las carreras de caballos mucha gente anda esperando,
las cuadras de la región llevan su mejor potrillo,
para volar en el taste y ganar lo prometido.
El conjunto está afinando para el baile por la noche,
alegrando la ocasión con canciones y boleros,
como poder olvidar maravillosos recuerdos.
CUANDO ME MUERA
El día que yo me muera,
quiero pedirles amigos,
que no haiga luto en su pecho
y se canten mis corridos.
Cuando a mí me estén velando
no quiero llanto de nadie
que se organice una fiesta
con la música tocando.
Este mundo es muy bonito
aquí anduve soñando,
disfrutando mi familia,
la vida se me ha acabado.
A todos mis parientes
les dejaré mis recuerdos,
un saludo a mis amigos
y perdonen mis errores.
En la escuela del pueblo,
pido se vele mi cuerpo,
dejen volar pajarillos
para que se lleven mi alma.
Cuando me estén sepultando
que no pare el acordeón,
con un conjunto norteño
se despide un trovador.
DON ERNESTO CASTILLO
Que se escuche la tambora para empezar a cantar,
en Mazatlán Sinaloa siempre lo recordarán,
es Don Ernesto Castillo a quien quiero presentar.
Desde su infancia luchó para poder subsistir,
en el Puerto de La Paz inicio su gran trayecto
y su vida en el mar la de con mucho esmero.
Recorrió muchos lugares navegando por la vida,
por su familia querida siempre supo trabajar,
enfrentando como fiera los peligros de alta mar.
El tiempo le ha permitido formar una gran familia,
con su esposa Carmelita que siempre lo acompañado,
cuidaron todos sus hijos que Dios les ha regalado.
Nunca podrán olvidar las historias que contaba,
pues le gusta platicar su familia lo escuchaba,
yo también lo quiero mucho a veces le contestaban.
Adiós amigos queridos ya me voy a despedir,
me está esperando la playa donde siempre me pasie
mi Mazatlán Sinaloa, tierra que recordaré.
VALIENTES JOVENCITOS.
Voy a contarles un caso que en la historia va a quedar,
el día veinte de noviembre en el año dos mil tres,
en Las Pocitas amigos nadie lo puede creer.
Eran varios jovencitos que enfrentaban al destino,
con valor y decisión a otras escuelas retaron,
y en un torneo de fútbol ellos campeones quedaron.
Sus nombres no se me olvidan siempre los recordaré,
Ruma, Fernando, Martín, Paco, Carlos y Perfecto
se llevaron el trofeo con disciplina y talento.
Como poder olvidar esos terribles momentos,
desafiando otras escuelas, ellos mostraron su esfuerzo,
formaron un gran equipo con su amistad y respeto.
Toda la gente gritaba y el juego se realizaba,
con un empate sin goles el partido terminaba,
llegando a tirar penales y estos jóvenes ganaban.
Santa María de Toris, Escuela Miguel Hidalgo,
tu triunfo estas festejando los alumnos ya cumplieron,
dedican un gran saludo a todos sus compañeros.
ADIÓS AMIGOS
Quiero contarles a todos una historia verdadera,
esta terrible tragedia sucedió en la carretera,
un veintiocho de noviembre se recuerda aquella fecha
Nadie se lo imaginaba cuando venían en camino
muchos los vieron salir con rumbo a Constitución
solo el recuerdo dejaron, porque Dios se los llevó.
Eran cuatro compañeros que estudiaban pá maestros,
en el puerto de la Paz, junto a muchos camaradas
vivían en un internado que apoyaba su sustento.
Después María del rosario se fue al cielo a acompañarlos,
Fernando, Emigdio y Mario su recuerdo nos dejaron
la normal está de luto nadie puede remediarlo.
Ese arroyo en Santa Rita a cobrado muchas vidas,
ahora convertido en puente sigue buscando inocentes,
no se descuiden amigos porque esta vida se acaba.
Adiós Amigos queridos su recuerdo esta en mi mente
ese es camino de todos hay que tenerlo presente
aunque ustedes ya se fueron siempre los recordaremos.
FIDENCIO MARTÍNEZ
El día seis de noviembre del año noventa y dos,
sucedió una tragedia que nos causó un gran dolor,
murió Fidencio Martínez, que tristeza tengo yo.
Cuando nadie lo esperaba paso fatal accidente,
con rumbo a López Mateos, en el kilómetro doce,
en un descuido muy grave Fidencio perdió la vida.
Tenía doce años apenas cuando Dios se lo llevó,
yo me pregunto si un día sus padres tendrán consuelo,
porque Fidencio era bueno, no merecía haber muerto.
Sus amigos de la infancia con cariño recordamos
“el chino” era un gran amigo, muy alegre y pachanguero
que Dios lo tenga en su gloria son mis mejores deseos.
Sus padres con gran tristeza no han encontrado consuelo
lo recuerdan muy seguido y no podrán olvidarlo,
porque Fidencio se fue a otro mundo a esperarlos.
El día de su sepelio mucha gente fue al panteón,
porque querían despedirlo y darle el último adiós,
que Dios lo tenga a su lado, ya que él se lo mereció.
SANTA MARÍA DE TORIS
Santa María de Toris quiero cantarte un corrido,
y me atrevo a componerlo porque en tu tierra he vivido.
A tus hombres decididos yo les brindo mis respetos,
porque trabajan tu suelo con decisión y talento.
Caminando en tu terreno, me siento libre y contento
un saludo a los amigos que dejo aquí en este pueblo.
Son tus mujeres hermosas como una flor de jardín,
cuidan sus hijos y casa pá poder sobresalir.
La juventud y niñez busca su preparación,
asistiendo a las escuelas y seguir su educación.
Ya me voy a despedir de esta bonita región,
pueblo sudcaliforniano que merece mi atención.
DON BENITO LÓPEZ
Que se escuchen las guitarras para empezar a cantar,
este corrido a un amigo que les quiero presentar,
su nombre es Benito López, un hombre a carta cabal.
Él ha vivido en la Paz con su familia querida,
Don Beni dice sonriendo yo por ellos doy la vida,
con sus hijos y esposa, siempre se divertían.
Cuando anda con sus amigos le gusta pasear en carro,
con la música sonando, el columpio está escuchando
y con cerveza en la mano, pide “me entierren cantando”.
Es un hombre muy sencillo trabajó en el municipio,
siempre ayudando al que puede, lo tiene como principio,
como todo las personas, paso a paso ha subido.
Doña Luci lo acompaña, ante cualquier situación
sus nietos son un tesoro, le alegran el corazón,
sus cuatro hijos le dan gracias, por su gran dedicación
Solo quiero despedirme paseando en el malecón,
lo dice en cualquier terreno, Dios me dio su bendición
un saludo a mis amigos, amerita la ocasión.
LA RUTINA.
La distancia nos revela,
nuestro amor a las personas,
porque cuando las tenemos,
siempre las desvaloramos.
Al principio son mis padres,
quienes me guiaron la vida,
pero no me daba cuenta,
del tesoro que tenía.
Ahora vivo con mi esposa
luchando día con día,
por mantener el cariño
que nos unió en el altar.
Cuando estoy en carretera,
viajo en el mar o en el aire,
la nostalgia me atormenta
por la gente que me espera.
EN TU BODA
Hoy es un gran día, nunca olvidaremos
porque han decidido juntos caminar.
Toda su familia se encuentra reunida
para ser testigos de su gran Amor.
Sueños e ilusiones hoy se complementan
en su matrimonio Dios los cuidará.
La estrella divina ha llamado al cielo,
para que bendiga esta noble unión.
Una nueva etapa de su vida empiezan,
porque otra familia ustedes harán.
Emprenden el vuelo dejando recuerdos
que sus padres nunca podrán olvidar.
Sueños e ilusiones hoy se complementan
en su matrimonio Dios los cuidará.
La estrella divina ha llamado al cielo,
para que bendiga esta noble unión.
UN DIA DE PESCA
La tarde empieza a caer, el muelle se va llenando
toda la gente contenta, su piola está preparando
tienen muchas esperanzas de sacar varios pescados.
Buscan el mejor lugar, que este frente a la corriente
para poder atrapar pargo, cabrilla o botete
usan muy buena carnada para poder engañarla.
La tabla ya está rodando, una caña está picando,
un bote ya está sonando y la piola están jalando,
todos se ven muy sonrientes, una presa ya pescaron.
Fueron muchas aventuras, en los fines de semana,
durante las vacaciones la playa nos recibía
con almeja chocolate, la gente se entretenía.
Las estrellas y la luna escuchaban nuestros cuentos,
mi padre con sus historias, nos alegraba el momento,
mi madrecita en la noche prepara los alimentos.
Me despido pescadores de esta bonita región
adiós Puerto Escondido, Baja California Sur,
de tu gente me despido, del faro me guio su luz
DON ELIGIO ARCE
Hombre de pocas palabras, trabajador y sincero,
dedicado a su familia, siempre entregaste tu esfuerzo,
hoy cosechas en la vida lo que sembraste hace tiempo.
Tu nombre es Eligio Arce, oriundo de San Isidro,
llegaste a ser delegado, por elección de la gente,
las obras que construiste todavía siguen presentes.
En la sierra y en la huerta, siempre te vimos luchar,
trabajando día y noche, para poder subsistir,
tu gran ejemplo lo llevo en cada paso al subir.
A tu lado siempre ha estado, una mujer muy valiente,
señora Manuela Cuevas, mis respetos para ustedes,
han caminado en la vida demostrando que se puede
Tus hijos te han demostrado, su disciplina y talento,
fueron muy buenos maestros que a la niñez educaron,
sus principios y valores en las aulas aportaron.
Las fiestas tradicionales, en mayo te esperaran,
para compartir alegre, lleno de felicidad,
un abrazo a los amigos y un saludo muy cordial
PERDONAME POR FAVOR.
Quiero preguntarle a Dios
¿Qué fue lo que sucedió?
poco a poco me ayudó
a ganarme tu cariño.
Siempre he sido un perdedor,
poca cosa y soñador
Tú en cambio luchas
por la perfección.
Hoy solo pido perdón,
malamente te engañé;
ruego en esta oración
encuentres alguien mucho mejor.
Tal vez te amo a mi manera,
con temor a que te pierda
con descuidos y tonteras
que lastiman a tu pobre corazón.
NO ME DEJES…
No te he sabido valorar,
poco a poco te he lastimado
todo el amor que nos unió
la costumbre lo está acabando.
Por eso te pido perdón,
hoy y siempre te necesito
mi deseo de ambición
los detalles a olvidado.
Amor quiero estar a tu lado
seguir durmiendo en tus brazos
pasar las horas charlando
y que me digas te amo.
Pasear por el malecón
tal vez irnos de excursión
llevar los niños a un parque
buscar nuestra diversión.
HIJO QUERIDO
El llanto su carita transforma,
en angustia y desesperación,
porque no entiende las circunstancias,
cuando tengo que decirle adiós.
Lentamente conduzco en el carro,
la nostalgia me hace recordar,
sus manitas golpeando mis labios;
regalándome su bendición.
Hoy pregunto a mi Dios que me escucha:
porque yo no puedo comprender,
“el trabajo me está esperando”
y mi hijo triste se quedó.
En el piso tirados jugando
con sus carros también al futbol,
son momentos que tengo grabados
aquí dentro de mi corazón.
Sin palabras camino despacio,
el tiempo nuestro juego trunco,
su sonrisa y recuerdos me alientan,
en busca de nuestro porvenir.
LA CENA
Empieza a caer la tarde
el cielo se oscureció
voy a mi casa en el coche
la jornada terminó.
En las calles se distinguen
los carritos de hot dogs
el olor de carne asada
adobada y al pastor.
Las ollas con tamalitos
de diferente sabor
antojitos mexicanos
con su exquisito sazón.
Sopes, tostadas, enchiladas,
pozolada, menudo, barbacoa
tacos de cabeza calientitos por igual.
HURACÁN JIMENA
En el año dos mil nueve dos de septiembre la fecha
se acercaba por el mar una terrible tormenta
cerca de la media noche empezó aquella tragedia
Soplaba el viento muy fuerte cuando nadie lo esperaba
la oscuridad de la noche una desgracia anunciaba
mucha gente padeció tristeza y miedo en el alma.
Jimena se le nombro al poderoso ciclón
con su errante trayectoria a todos nos sorprendió
causando graves destrozos en partes de la región.
Imposible describir todo lo que sucedía
volaban por todos lados las cosas que en casa había
con lágrimas y oraciones a un dios piedad le pedían
Es difícil recordar aquel trágico momento
la esperanza se esfumo por la violencia del viento
en forma de remolino dejo mi gente sufriendo
Pueblitos de Comondú y todas sus rancherías
hoy necesitan apoyo de muchas nobles familias
un huracán destruyó lo poco que ellos tenían.
UN NIÑO EN EL INTERNADO
Una mañana llegó a vivir al internado
en la normal se instaló para seguir estudiando
no sabía lo que el destino le tenía preparado.
Traía muchas ilusiones, porque era lo que soñaba
con sus trabajos cumplió aunque ella se desvelara
por las noches se veía con sus libros ocupada
Telegramas le llegaban constantemente a su cuarto,
pues sus padres le avisaban que su hijo mucho lloraba,
solo tenía cuatro años con sus abuelos estaba.
Poco tiempo soporto, al niño se lo llevó
a estar en el internado escondido lo metió
para que la acompañara solo ese fin de semana.
Había estado todo el día jugando con su mamá
por la noche lo acostó y se puso a trabajar
pero el niño despertó a su madre fue a buscar.
La noche se lo llevó, la joven enloqueció
desde ese día solo escuchan sus pasitos en los cuartos
anda buscando su madre que lo duerma en su regazo.
LA NIÑEZ DE MI PATRIA
Mirar las aves volar es signo de libertad,
todas las manos unidas son una señal de paz.
Una mirada refleja alegría en el corazón
la inocencia de los niños, transforma la humanidad.
Elevo mi voz al cielo pues quiero manifestar
que la niñez de mi patria, suplica por la hermandad
Un niño es amor, brilla como el sol
en su corazón vive la ilusión.
Curar un enfermo, darle alimento
a quien esta hambriento, sueñan con esmero
La paz en el mundo pidió en un deseo,
porque sus papás fuerte discutieron
Quiero saltar o gritar, en el parque ir a jugar,
un cuento quiero escuchar para irme acostar.
Las calles son el hogar de niños abandonados,
cambiemos su realidad con amor y educación.
Somos una gran familia, compartamos nuestro amor,
sin raza ni religión, adiós discriminación.
Con una sonrisa destruyen barreras,
ángeles del cielo, ejercito eterno.
La vida es fugaz, hay que disfrutar
los bellos momentos de felicidad.
No pido riquezas, ni lujos o herencias,
contigo a mi lado mis miedos se alejan.
EL ARTE ES MI VIDA
El arte es una forma de expresar,
lo que siento lo que pienso lo que soy,
en la danza tu puedes encontrar,
movimientos con ritmo al bailar,
La cultura de la gente es singular,
y en el teatro ellos podrán representar,
situaciones de su vida habitual,
que demuestran la grandeza de su ser.
Por eso yo elegí esta carrera,
que pretende lograr desarrollar,
profesores que hagan bien su trabajo,
y demuestren sus alumnos lo que saben.
La música es una voz popular,
que refleja realidades en la vida,
la pintura, la escultura y otras más,
en la plástica podrás clasificar.
En el mundo existen grandes monumentos,
que se han hecho de diverso material,
muchas cosas que tenemos no sabemos,
con fantasía se pueden transformar.
Es por ello que estudio aquí en la BENU,
en artística quisiera innovar,
combinar la teoría en la clase
con la practica poderla demostrar
CESAR ALFREDO RIOS CALDERON
Al compás del bajo sexto voy a escribir un corrido,
con mucho agradecimiento se lo dedico a un amigo
Cesar Alfredo su nombre Ríos Calderón su apellido.
Es maestro preparado sus estudios lo demuestran
en la SEP le han asignado puestos de gran trascendencia
hoy en la normal urbana su experiencia se refleja.
Es un hombre muy sencillo servicial y de palabra
se pasea con sus amigos por toda sudcalifornia
de tradición campirana vive feliz en la Baja.
Su voluntad y talento se percibe en su trabajo
ha cumplido con esmero continuamente innovando
en la educación del pueblo que reconoce su esfuerzo.
Aficionado al deporte especialmente el futbol
desde niño había jugado en el barrio que nació
con su camisa amarilla águila de corazón
Camina siempre sonriendo disfrutando cada día
le gusta hacer su trabajo cuida mucho su familia
sus padres son gran ejemplo por sus hijos da la vida.
SOY SUDCALIFORNIANO
Yo soy sudcaliforniano, oriundo de este lugar,
en el sur Cabo San Lucas ahí podrás encontrar,
el arco y playas hermosas lugar para disfrutar.
La Paz puerto de ilusión, donde yo me enamoré,
de una linda jovencita, que una tarde me encontré,
paseando en su malecón, mi corazón le entregué.
En el centro de mi estado, se encuentra Constitución,
lugar que me vio nacer con la bendición de Dios,
en Insurgentes viví, recuerdo con emoción.
Loreto con su misión, conserva la tradición,
que dejaron los jesuitas en toda su población,
son gente trabajadora con arraigo y decisión.
Gentil Santa Rosalía, por tus calles me pasee,
de tradición extranjera recuerdan tu fundación
en las minas y el boleo reflejan su construcción.
Por la transpeninsular el desierto me cruce,
pase por la serranía y unas playas vislumbré,
atravesé el salitral porque a guerrero llegué.
CANTO A MI PATRIA
Morena mi piel mestiza herencia de dos culturas,
que lucharon por ser libres en este bello lugar.
Mis raíces son aztecas, mi lenguaje es español,
mi raza criolla se esfuerza para el bien de la nación.
Mi patria es independiente, gobierno republicano,
fueron muchos los valientes que nuestro país forjaron.
Empuño mi mano al cielo como signo de victoria,
la revolución dejo progresos en nuestra historia.
En contra del mal gobierno la gente se pronunció,
buscando obtener su suelo al extranjero sacó.
Mi Bandera tricolor con su escudo Nacional,
me recuerda el gran valor por alcanzar la igualdad.
QUE TE VAYA BIEN
Arrepentida llegaste a mi vida,
implorando mis caricias y mis besos.
Arrojaste mi cariño a la basura
solo el tiempo tu recuerdo me ha borrado.
Una carta y una rosa me mandaste
informándome que ya no me querías,
destrozaste de repente mi autoestima.
Hoy te pido te alejes de mi vida.
Con pequeños detalles te adoraba,
en un beso mi mundo te entregaba,
los momentos que en tus besos disfrutaba
me dejaron una herida aquí en el alma.
Con respeto te pido que te vayas,
continua viajando sin sentido
tus acciones me demuestran que eres falsa
me despido para seguir mi camino.
HIMNO AL INSTITUTO MCLAREN
En una sola voz busquemos la equidad
Para concientizar y así humanizar
Para concientizar y así humanizar
La realidad que vez la puedes tu cambiar
Si vez la alteridad en la diversidad
Si vez la alteridad en la diversidad
Buscamos utopías, soñamos transformar
La vida cotidiana desde la humanidad
Instituto McLaren comienza transformar
Dejando la inconciencia formando en libertad
Con derechos humanos tendremos que educar
Luchar por la equidad luchar por transformar
Luchar por la igualdad luchar por transformar
Preguntar y escuchar, pensar y criticar
A todas las escuelas queremos refundar
A todas las escuelas queremos refundar
Con nuestra ideología podemos orientar
La profesión docente con calidad social
Formemos un equipo basado en la amistad
Y en la contienda amigos luchar por mejorar
Instituto McLaren comienza transformar
Dejando la inconciencia formando en libertad
Dejando la inconciencia formando en libertad
CANTO A DIOS
Viví mi vida sin rumbo, hasta que encontré a dios,
él me tomo entre sus brazos mis pecados perdonó.
Ahora lo llevo en el alma dentro de mi corazón.
Soy instrumento de dios, con humildad manifiesto,
sus palabras me alimentan, en donde quiera que estoy,
su bendición me acompaña es mi mejor protección
Tu ejemplo nos ilumina, en el amor y el perdón
entre los seres humanos no existe separación
solo barreras sociales que el pecado nos dejo
Gracias dios eres mi guíaentrego mi alma al creador
todo lo que hay en mi vida Dios me lo proporcionó
con mucho amor he cantadolos versos de una oración
MARIO “MARITUS” ZARAGOZA
Joven con mucho talento, destacado en el deporte,
un amigo de la infancia que lucho por superarse
dejo su pueblo querido para seguir estudiando.
Todos le dicen Maritus, ese es Mario Zaragoza,
en Insurgentes lo miran luchando por su familia
porque un terrible accidente su vida le cambiaría.
Nuestro destino está escrito y es difícil descifrarlo
en ese viaje señores un milagro lo ha salvado,
mientras que sus compañeros ahí su vida dejaron.
Con ilusión él buscaba regalos pa su familia
porque de raite se iría al llegar las vacaciones
y recibir navidad con toda su palomilla.
Iba en la universidad, estudiaba agronomía,
trabajaba cada día, obteniendo buenas notas
pa’ terminar su carrera, y regresar a la Toba.
Hoy lo vemos muy tranquilo dándole gracias a Dios
Se esfuerza por superarse disfrutando sus amigos
la vida nos da experiencias y sueños en ser mejor
A CIUDAD CONSTITUCIÓN
Por la transpeninsular
al valle casi llegamos,
miro los campos sembrados
como estaban en antaño,
son más de cincuenta años
en que esta tierra fundaron.
Fueron muchas toneladas
que exportaron de algodón
el trigo hermoso brillaba
con el dorado del sol
con diversas hortalizas
el pueblo se alimentó.
La tierra exigió respeto
la bonanza se acabó
la fértil agricultura
en espejismo quedó
muchos ranchos embargados
malos manejos dejó.
Hoy Ciudad Constitución
poco a poco se transforma
por gente trabajadora
que no se dejó vencer
en comercios y servicios
pa poderse mantener.
AL PROFE RUBÉN ALVARADO
Fue alegre de corazón, con la guitarra a su lado
estudio para maestro, hace ya más de treinta años
con cariño recordamos, profe Rubén Alvarado
Siempre con su mano amiga, a mucha gente ayudó
y se quedó en la toba, el pueblo que lo adoptó
en busca de su trabajo, desde la paz emigró
Le gustó mucho la pesca, también jugar al billar
con sus amigos del alma, siempre lo vieron pasear
ya sea en el monte o la playa, también por el boulevard
Dedicó todo su esfuerzo, formando una gran familia
sus cuatro hijos lo recuerdan, por su ejemplo que fue en vida
junto a su fiel compañera, la profe Olga, mi madrina
Sus nietas fueron su delirio, Carlita su adoración
le sigue siempre sus pasos, Ilse por ser la mayor
al igual que Heriberto, y Gissel con mucho amor
Amigos ya me despido, por la transpeninsular
entre La Paz y La Toba, siempre lo vieron viajar
dios bendiga a mi padrino, que fue un gran hombre ejemplar
PROFE JUANA JULIA
(Canción: Cruz de Madera)
Despido a una amiga, que se ha jubilado;
hoy la felicito porque lo ha logrado.
Profe Juana Julia con su gran trabajo,
dentro de las aulas se ha desempeñado;
por eso nos dijo entre bromas y dichos
el día que me vaya cambiaran mis días.
Yo no quiero amparos, no quiero carrera
no quiero reformas yo no quiero nada.
Lo único que quiero es que canten los bekles
una serenata por la madrugada.
Cuando estemos juntos en el homenaje
lo único que pido como despedida
la gran compañía de mis familiares
a todos reunidos los quiero ese día.
Yo no quiero amparos, no quiero carrera
no quiero reformas yo no quiero nada.
Lo único que quiero es que canten los bekles
una serenata por la madrugada.
FRANCISCO RUBIO ROMERO
Caminando por el muelle de mi Loreto querido
quiero contarles amigos de un hombre alegre y sencillo
Francisco Rubio su nombre por todos muy conocido
Con sacrificio y esfuerzo estudió para maestro
su padre fue un gran ejemplo que lo guio desde pequeño
su talento en el deporte lo demostró con esmero
Entre palmares y almejas escuchando los corridos
con un jurel zarandeado todos están festejando
a San Javier le da gracias porque siempre lo ha cuidado.
Recordar su trayectoria de docente y directivo
ha ocupado varios puestos del sistema educativo
lo eligieron diputado la gente lo ha respaldado
Sus hijos son su tesoro el regalo más valioso
la compañía de su esposa que lo apoya en cualquier cosa
los nietos le han enseñado a valorar lo alcanzado.
Trabajó más de treinta años en esta noble labor
se retira de la escuela, porque ya se jubiló
con su familia querida el profe se despidió.
DON GILO CAMACHO
Un sábado 10 de agosto, corría el año dos mil trece,
Como poder explicar, lo que esa tarde ocurría,
Por cuestiones de salud, Don Gilo se despedía.
Nacido allá en Todos Santos, desde niño era valiente;
Paso muchas aventuras con su madre y sus hermanos
Viajo un tiempo a Mexicali, por cuestiones del destino.
Al regresar a su pueblo, impulso mucho el deporte,
detecto grandes talentos organizando torneos
En el rey de los deportes obtuvo muchos trofeos.
En las canchas deportivas ya no podrán saludarlo
Donde quiera que llegaba, todos se iban acercando
Fue su equipo preferido Cañeros de Todos Santos
La familia es lo primero así se los demostró,
Señora Socorro Castro usted siempre lo cuidó,
Educando a sus tres hijos con la bendición de Dios.
Jesús Virgilio Camacho por el Terry conocido
Edson Ali y Saraid sus hijos agradecidos
Saben que allá desde el cielo contemplara sus caminos
A Don Virgilio Camacho le dedico estas palabras
Donde quiera que se encuentre su recuerdo está presente
Fueron muchas las historias que siempre traigo en mi mente
Del pueblo se despidió con un bonito homenaje
Adiós Don Gilo Camacho nos dejó muchos mensajes
Que Dios lo tenga en su gloria,
sabemos que usted fue un grande.
HOY TE MIRÉ A LOS OJOS
Hoy te mire a los ojos, mi alma se estremeció
Quisiera estar a tu lado, extraño tu gran amor.
Me duele tu indiferencia, no lo puedo soportar
Como cambiar el pasado que me puedas perdonar
Eres mi bello tesoro, Dios nos unió en el altar
Son muchas las circunstancias, que nos pueden separar.
Siempre tengo la esperanza,las cosas van a cambiar
Te confieso mis errores que me puedas perdonar
A lado estas de los niños, cuídalos bien por favor
Que no olviden que su padre, reza siempre una oración.
La distancia nos separa, a tu lado quiero estar
Porque cuando estás conmigo, siento gran felicidad.
Siempre tengo la esperanza, las cosas van a cambiar
Te confieso mis errores que me puedas perdonar
La cobija y una almohada no me puedan ayudar
A descansar por las noches solo en ti puedo pensar.
EDUKADORES DEL SNTE
En el año dos mil diez, empezó nuestra aventura,
Aquel verano surgió, un equipo balanceado
Educadores del SNTE su recuerdo han dejado
La idea fue de Manuel, jugar futbol de salón
Javier Arce en la Normal, varios profes invitó
Edmundo Salgado y su hijo, en el grupo se integró
Gran amigo Rafael y también Juan Carlos Vargas
El Yito ha dado su vida, en el campo de batalla,
José y Edson han luchado, los Piña siempre con ganas.
Han sido grandes hazañas, que este grupo ha logrado,
Fueron dieciséis partidos, que salieron derrotados
En el radio se escuchaba, lo que en el GUM ha pasado.
Quedar campeón de goleo, el gran Paco ha logrado
De líderes en la tabla, también se ha encabezado
La falta de un guardameta, varias veces se ha ocupado
Las reuniones y convivios, carnita asada al festejo,
a veces con la familia, la amistad consolidaron
En eso el grupo de Facebook, nos tiene comunicados.
Giovanny siempre cumplido, Daniel nos dio la sorpresa
Todos se han esforzado, en la mística del juego
del respeto al contrario, porque somos aficionados.
El balón siempre ha rodado, con valores en el campo
Ojala que este grupo siga, porque respeto ha dejado
En cualquier torneo se esfuerzan, por eso los recordamos.
PESCANDO EN EL MAR
Tomo su tarraya la puso en un bote
Agarro sus botas se puso la gorra
Salió muy temprano buscando producto
Con rumbo al estero se fue a trabajar
Se llevó la lancha enganchada en el carro
Se compró una torta y tomo su camino
Paso por su gente compró gasolina
Quería camarones para festejar.
Por Lopez Mateos, también Rofomex
En Auxiliadora los vieron pasar
Son grandes amigos disfrutan la vida
Solo que el destino pudo separar.
Camina en la arena buscando señales
Porque la marea empieza a cambiar
Las lunas de octubre le habían ayudado
Que haya camarones por todo ese mar
Tirando la piola se les pasa el tiempo
Paseando en la lancha por todo el estero
Fumando marlboro platican tranquilos
Se comen el lonche al atardecer
Adiós a las playas y también bahías
Bello municipio el de Comondu
la gente trabaja cuidando ballenas
bucean callo de hacha para prosperar.
CORRIDO A FRANCISCO PERALTA
Con su taza de café siempre lo recordaran
Trabajo como prefecto allá en la técnica dos
Señor francisco Peralta muchos amigos logró
San Isidro fue su cuna el pilón lo vio crecer
Entre las huertas paseando con sus parientes jugando
En el arroyo a escondidas feliz con la palomilla.
Que se escuche el saxofón anda mi tio contento
Le gusta mucho bailar alegre desde pequeño
Su dicho “no pasa nada” todo se arregla en la vida
No conoció a su padre por situación del destino
Su madre con gran esfuerzo lo encamino en el estudio
Herlinda Carlos Gildardo Irma y Dora sus hermanos
Cuando inicio su trabajo allá en el ejido 4
Se enamoró de una joven la pidió para su esposa
Viven feliz en la toba hay a tuvieron su hijo
Con una carnita asada van empezar a festejar
Sus familiares contentos lo vienen a visitar
Bajo la sombra de un árbol todos reunidos están
PROFE ROSA LUZ
En este día le damos las gracias, por el trabajo,
que usted realizo para poderla homenajear
estamos hoy aquí felices poderle decir
Fue su alegría y su dedicación
toda su entrega a esta noble labor.
lo que merece admiración cariño y comprensión las gracias le damos hoy.
Profe Rosa Luz mujer con mucho talento
Profe Rosa Luz nunca dejó de crecer
Logro ser feliz con pasión ha educado
sus ideas han dejado el respeto al magisterio
en el ámbito social
Profe Rosa Luz viviste la democracia
Profe Rosa Luz gran luchadora social
A ti maestra de vida y cultura estas palabras son del corazón
tus amistades miraran su esfuerzo y el amor que cada día reflejo.
Enorme fue su presencia en la escuela contribuyendo a formar estudiantes participando en la creación de un mundo mejor las gracias le damos hoy
Profe Rosa Luz humilde fue su discurso
Profe Rosa Luz siempre ayudando a la gente
Logro ser feliz sus versos nos ha cantado sus ideas han dejado
el respeto al magisterio todos debemos luchar
Profe Rosa Luz Dios la bendiga por siempre
SEÑOR GUSTAVO CUEVAS
Al señor Gustavo Cuevas, le dedico este corrido,
hombre muy trabajador, aventurero y sencillo,
aquel año ochenta y cuatro, triste seria de destino.
En la cuesta a San Isidro, solo queda aquel recuerdo,
de una terrible tragedia, que me duele recordar,
solo sus cruces quedaron, ellos en el cielo están.
Ese arroyo del cantil, no lo pudiste evitar,
cayeron más de 100 metros, su destino fue fatal,
amigos y familiares, no lo logran aceptar.
La noticia sorprendió, no lo podían comprender,
esa noche era de fiesta, de pronto se transformó,
con lágrimas en el rostro, mi padre les dijo adiós.
Mi padre nos platicaba, sentado en una hielera,
con sus abuelos creció, don Tavo y doña Clemencia,
siempre lo iban a buscar, para llevarlo a la escuela.
Paso muchas aventuras, el recuerda con agrado,
cuando salían a buscar, una chiva extraviada,
cuando jugaba con tierra muchos mandados le daba.
Fuerte como palofierro, por tu familia luchaste,
Mario, Manuela, y Andrés, Humberto, mina y Gustavo,
María Luisa la más chica, fuiste para ellos gran padre.
Palomita mensajera, que vuela en aquel oasis,
dile a don Gustavo Cuevas, que estoy muy agradecido,
por lo que juntos pasamos, dios lo puso en mi camino.
PROFE CARLOS PERALTA
Amigo profesor hoy le damos las gracias
Porque fue de la gente valiente en el magisterio
Sus palabras y acciones las tengo en mi pensamiento
Con orgullo comparto el placer de seguir su ejemplo
Profe Carlos Peralta como el Kali conocido
Fue apreciado por bastante gente en auxiliadora
Se quedó a vivir en el valle allá en Zaragoza
Fue maestro y también asesor de toda la zona
Compañeros maestros y amigos hoy están reunidos
Su familia contenta le dicen aquí están tus frutos
A pesar del comienzo difícil cuando fuiste niño
Se enfocó en lograr alcanzar todos sus deseos.
Su alegría y consejos nos dejan como gran recuerdo
Con su esposa sus hijos y madre le dicen sonriendo
Un mensaje de amor a un gran hombre
Un abrazo sincero reciba de quien lo queremos.
HOMENAJE AL PROFE LUJAN
Al hombre lo definen sus acciones
recibe todo el reconocimiento
Jose Ignacio Lujan un gran maestro
queremos celebrar su desempeño
En muchas escuelas trabajaste
los niños con paciencia enseñaste
Mas de cuarenta años dedicaste
a formar personas con carácter.
Alegre y discreto como amigo
formal y eficiente como líder
Del campo tiene buenos recuerdos
su sonora no la logra olvidar.
Sus hijos y esposa orgullosos
compartiendo su vida en el hogar
Valores y acuerdos les permiten
tener una familia sinigual
Como gran futbolista destacaste
sirves de voluntario a la ciudad
Hombre que tiene varias cualidades
compartiendo su tiempo en ayudar
Su familia y amigos se reúnen
para enmarcar este bello momento
Adiós profe Lujan Dios lo bendiga
su rumbo tomará nuevos senderos.
AMIGO RAÚL SANDOVAL
Se escuchó el out veintisiete su juego se terminó
amigos y familiares le dieron su último adiós
a Don Raúl Sandoval a quien le cantamos hoy.
Era gran aventurero desde joven demostró
su lucha frente al destino varios oficios cumplió
como taxista y panadero, socorrista cantador
su pasión por el béisbol a todos les transmitió
en el dog out les decía a jugar con emoción
en este deporte formó hombres de gran valor
le fascinaba la pesca aficionado al off road
donde quiera se escuchaba su risa muy singular
no era monedita de oro algunos hacia enojar.
El conejo era su apodo del valle muy conocido
junto a su esposa socorro pasó momentos felices
Dios le brindo a seis hijos tres damas y tres varones
el JhonFra su primer nieto le ofrece cada partido
desde niño lo cuidaron con amor y sacrificio
al tomar su turno al bat piensa en su abuelo querido
sus hijos siempre recuerdan las historias que contaba
platicando con su gente sus anécdotas narraba
barbacoa de borrego muy sabrosa preparaba
en el año dos mil trece el ampáyer lo poncho
con un strike sin tirarle su salud no soporto
vino San Pedro por él, al cielo se lo llevó.
CORRIDO OLGA MIREYA
Con una rosa en la mano, quiero contarles amigo,
de una mujer muy alegre, con orgullo se los digo,
olga Mireya se llama, nacida allá en agua prieta
De niña vivió en sonora, donde inicio su aventura
Muy cerca de la frontera recorrió muchos lugares
Estudio para maestra en monterrey nuevo leon.
De su natal agua prieta recuerda bellos momentos
Donde surgieron los Apson y corrió el moro de cumpas
Brindando con su familia el tiempo va caminando.
Su padre fue Don Humberto y su madre Fernandina
personas de gran honor valorando su familia
Cazares Lara su hija los lleva en el corazón
Su labor educativa la realiza con esmero
preocupada por los niños hace su mejor esfuerzo
En el jardín y primaria comparte buenos momentos
Esta viviendo en la paz en el puerto de Ilusión
Le gusta tirar la piola para ella es una pasion
por decisión personal cuida su madre querida
CORRIDO AL PROFE CARO
Nacido allá en Manzanillo, del estado de Colima,
hijo de Adela y Martín, un Niño honrado y tranquilo,
profe Mario Guadalupe Dios bendiga su camino
Tenía sueños e ilusiones creció feliz en La Paz,
Estudio para maestro, en su querida Normal,
Egreso el sesenta y siete (67) Orgullosa su mamá.
Hombre paciente y honesto eres gran educador,
Ocupando varios puestos, hasta jefe de sector
Aquella escuela en Nogales la recuerdas con amor.
Él es Amigo de todos, gran ejemplo de sus hijos,
su pasión por escribir y compartir su talento
del libro letras de sal, y el mar es su tintero
Recordar su travesía que trascendió las fronteras
En Arizona labora el valle y también La Paz
Muchas escuelas en Cabo usted las vino a fundar
El pueblo tiene memoria su visión ha demostrado,
del olvido rescatando al magisterio de antaño;
varias escuelas ha nombrado su labor has resaltado.
Con nostalgia el recuerda su bello amor mazatleco
sus hijos Wendy, Vanessa, Fabiola, Laura y Mario
Son un regalo del cielo sus nietos a disfrutado.
Cincuenta años de servicio con letras de oro reflejan
Su labor educativa Profe Caro mis respetos
Con Rosalva su pareja a disfrutar de la vida.
MAESTRA MARIA VICTORIA
Maestra de corazón, el orgullo de sus hijos,
con su ejemplo les ha guiado humildemente el camino
su nombre María Victoria, aquí les cuento su historia
Loreto la vio crecer, como una buena docente,
viajó por todo el estado, dió lo mejor a su gente,
hoy se retira del aula, pero ella estará presente.
Con la bendición de Dios, siempre ha cumplido sus metas,
por su trabajo y valor a la maestra se respeta.
Ni las hojas con el viento se mueven,
si no es por la voluntad de Dios.
Muy unida a sus hermanos, como le enseñó su madre,
a no bajar la cabeza en tiempos de tempestades,
una mujer muy valiente siempre ha salido adelante.
Que saquen ya una baraja, la vida así se le alegra,
yo quiero que me recuerden al oír las playas negras.
MI PUEBLO QUERIDO
Recuerdo de niño, mi pueblo querido,
Ciudad Insurgentes vienes a mi mente,
tus campos sembrados fueron cultivados
por hombres valientes, alegres y fuertes.
Primeros pioneros vinieron de lejos,
en busca de sueños pisaron tu suelo,
dejaron su esfuerzo familia y recuerdos,
sembrando algodón y criando ganado.
La crisis que viven muchos en la Toba,
solo es el reflejo de una triste historia
los ranchos sembrados fueron mal gastados
a Dios yo le pido que cambien las cosas.
Muchos ya se fueron buscando otro empleo
por todo el estado siguen emigrando,
unos hacia el sur otros para el norte,
en sudcalifornia y hacia el extranjero.
PURÍSIMA VIRGEN, LUGAR DE CADEGOMO
A ti mi tierra natal, bello lugar tropical,
con gusto vengo a cantar porque quiero celebrar.
Se cumplen trescientos años que la misión se fundó,
frailes vinieron de lejos dejando aquí su pasión.
De nombre virgen Purísima, lugar de Cadegomo,
se fusionaron dos lenguas con arraigo y tradición.
Es tu cerro del pilón, vigilante silencioso
de gente trabajadora que lucha por progresar.
Tus palmares y tus huertas, donde niño caminé,
el arroyo y el cantil siempre los recordaré.
Amigos y familiares, diciembre ya se llegó,
quiero disfrutar el baile, la fiesta ya comenzó.
De nombre virgen Purisima, lugar de Cadegomo,
se fusionaron dos lenguas con arraigo y tradición.
Es tu cerro del pilon, vigilante silencioso
de gente trabajadora que lucha por progresar.
NO PUEDO DESISTIR…
Es difícil poder describir
lo que traigo guardado en mi pecho
son recuerdos que viven en mi,
que reflejan todo lo que siento.
De repente me da por cantar,
y poder expresar mis palabras,
aunque el miedo y la mediocridad
no permitan que siga escribiendo.
Le doy gracias por todo su amor,
a mi esposa el más bello tesoro,
son mis padres y mis hijos queridos,
el motivo que guía mi sendero.
UNA TARDE
Una tarde te miré, sonreías frente a mí,
platicabas con tu hermano y este loco moría de celos por ti.
Los días fueron pasando, nunca tenía que decir,
me ponía muy nervioso cuando me acercaba a ti.
Una tarde te encontré caminando por la escuela,
eras una linda estrella y yo solo era un pobre soñador.
Puse los pies en la tierra, trate de ser el mejor,
te entregué todo el amor que tenía en mi corazón.
Ahora que estamos casados, no he podido olvidar
la emoción que estremecía mi alma cuando te podía yo besar.
Tu silueta maternal, reflejaba nuestro amor,
lentamente caminabas a mi lado compartiendo la ilusión.
Tu sonrisa angelical, cabellos color de miel
y en tus ojos la mirada que me hacía enloquecer.
Al decir papá o mamá, sentía gran emoción,
tus pasitos por la casa alegraban todo nuestro alrededor.
Ahora que estamos casados, no he podido olvidar
la emoción que estremecía mi alma cuando te podía yo besar.
PROFESOR PABLO MORALES
Con orgullo y emoción, felicito a un amigo;
el profe Pablo Morales de esta escuela se despide,
alumnos y compañeros nunca podrán olvidarlo.
Las aulas fueron su vida, cada día siempre buscó,
que sus alumnos entiendan todo lo que él enseñó,
con disciplina y talento les inculcó educación.
En un sencillo homenaje, todos le quieren decir:
Gracias por cada momento que con usted compartieron,
como maestro y amigo dejó muy buenos recuerdos.
Su familia consentida la lleva en el corazón,
sus padres, esposa e hijos lo apoyan con gran fervor,
saben que es un ganador siempre dará lo mejor.
En la costa y en la sierra pasaste buenos momentos;
al llegar a la ciudad fuiste redoblando esfuerzos,
para lograr prosperar y apoyar al magisterio.
-Adiós escuelas queridas- hoy me vengo a despedir,
el profe dice sonriendo no queda más que decir,
los espero allá en la playa pues le tengo que seguir.
AVENTURAS PESCANDO
Una mañana mi padre fue a pescar,
con ilusiones de poder encontrar
muchos pescados y al puerto regresar,
junto a mi madre que su regreso espera.
En una lancha pequeña se dirigen,
hacia la playa que alegre los recibe,
en ella encuentran admirable belleza
y les regala pescados pa´ su mesa.
Cuando mi padre se encuentra en mar abierto,
vienen recuerdos de toda su familia,
mira hacia el cielo con noble sentimiento
y en un suspiro les manda su cariño.
Con su vaivén las olas lo acompañan
y las gaviotas vigilan su camino,
el mar inmenso les brinda su nobleza
y la bahía sonriendo los espera.
Se ve contento cuando suena la piola,
pues un pescado se engancho en el anzuelo,
se escucha el bote con singular sonido,
tal vez fue un pargo, cabrilla o lenguado.
Cuando mi padre se encuentra en mar abierto,
vienen recuerdos de toda su familia,
mira hacia el cielo con noble sentimiento
y en un suspiro les manda su cariño.
ABUELA QUERIDA
Se ve en tu cabellera
que el tiempo ya pasó,
tu mirada refleja:
cariño y comprensión,
a mi abuela querida
quiero decirle gracias
por todo su cariño
que me entrego en mi infancia.
Por eso vengo ahora
a darle mi cariño,
somos tus familiares
quienes te bendecimos;
que Dios te cuide siempre,
al cielo le pedimos.
Eres mi gran ejemplo
recuerdo tus consejos
El tiempo no perdona,
las cosas han cambiado;
a veces no entendemos
como fue tu pasado,
debemos esforzarnos
y entender tus ideas
porque la vida sigue
con los mismos valores.
PROFESOR JOSÉ VELAZQUEZ
Que se escuchen las guitarras para empezar a cantar,
este corrido a un amigo que les quiero presentar,
su nombre Jose Velazquez, un hombre a carta cabal.
Él vive en Constitución con su familia querida,
el profe dice contento ¡yo por ellos doy la vida!
Con sus hijos y esposa él se la pasa contento.
Cuando anda con sus amigos le gusta pasear en carro,
con las guitarras tocando se la pasa cotorreando
y con cerveza en la mano el profe está festejando.
Es un hombre muy sencillo, trabaja en el magisterio,
siempre ayudando al que puede su mano ofrece sincera,
como todo buen maestro en la niñez se refleja.
Trabajó en un internado ubicado allá en la sierra,
Santa María de Toris, Baja California Sur,
alberga muchos alumnos para poder subsistir.
Solo quiero despedirme caminando por la sierra,
desde mi valle querido me dirijo a otras tierras,
un saludo a mis amigos que se quedan en mi tierra.
UN PROFE EN LA SIERRA
Por toris y sus rancherías, cuantos corridos se han escrito,
por la sierra y sus praderas como hay hombres tan distintos,
unos enseñan las letras, otros el trabajo del ranchito
Voy a contarles un caso que en la historia va a quedar
de un maestro famoso que acaban de contratar,
lo quieren tanto sus alumnos sin poderlo remediar.
En la Escuela Miguel Hidalgo cumplió todos sus deberes,
el gobierno le está pagando y lo mando con contrato seguro,
que fuera a la sierra a enseñar a quienes serían sus alumnos
Llegando al punto preciso su sueño alcanzo a pesar de los tropiezos
rendirse nunca pensó alcanzó a enseñar a varios
y toda la gente su esfuerzo reconoció.
No hubo tiempo de pensarlo aquel joven entusiasta lo logró,
y cuando iban a cambiarlo su fama se extendió,
de sus ojos una lagrima salió y un suspiro se oyó.
Un alumno al profe le lloró y este antes de irse le dijo,
anda avisarle a la gente que yo ya me voy,
de esta escuela y de este rancho que tanto quiero yo.
Autores: Ruma, Martín y Fernando
DON DARIO AMADOR
Amigos quiero contarles de un hombre alegre y sencillo
Darío llevo por nombre en Toris muy conocido
Sus amigos lo recuerdan, Amador fue su apellido.
Trabajador desde niño, lo recuerdan sus hermanos
Inquieto y aventurero, un joven enamorado,
En carreras de caballos siempre fue muy arriesgado
El rengo del gallo giro su corrido preferido,
En palenques regionales participo su partido
Con muy buenos ejemplares gallero reconocido.
Paseándose en un caballo por toda la ranchería
En la cumbre de la sierra sus recuerdos quedarían,
Con la guitarra cantando muchos consejos decía.
El respeto a su familia siempre se los demostró,
Los consejos a sus hijos y la bendición de Dios,
Dedico todo su esfuerzo por brindarles lo mejor.
Muy amable compañera señora Juana su esposa
A su lado siempre estuvo enfrentándose al destino
Con paciencia y con amor los cuidara desde el cielo.
Sus hijos fueron Fernando también mi amigo Dario
Hermosa su hija Nohemi valiente ha sido Ramiro
Muy pequeños los dejo poco a poco han crecido.
Virgencita que proteges con un amor infinito
Bendice todos los días a esta grandiosa familia
Son Amador Talamantes dios escuche a Don Dario.